TEMA 4 SSEG SOCIAL
Resumen del Cuestionario
0 of 30 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 30 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- SEGSOC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 30
1. Pregunta
1. La obligación que tienen los sujetos de ingresar en las arcas de Seguridad Social una serie de cantidades para procurar el sostenimiento económico del Sistema, se denomina:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 30
2. Pregunta
2. No es un principio de la cotización:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 30
3. Pregunta
3. Señala cuál de estas afirmaciones en relación a la cotización es falsa:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 30
4. Pregunta
4. Es sujeto activo de la cotización:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 30
5. Pregunta
5. La cuota es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 30
6. Pregunta
6. ¿Cuál de estas afirmaciones es verdadera?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 30
7. Pregunta
7. Trabajador del grupo 1 de cotización al que su base de cotización por contingencias comunes arroja un resultado de 5000 euros. El tipo de cotización ha de aplicarse sobre:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 30
8. Pregunta
8. Teniendo en cuenta el cuadro siguiente: Trabajador del grupo 7 de cotización al que su base de cotización por contingencias comunes arroja un resultado de 1200,00 euros. El tipo de cotización se aplicará sobre:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 30
9. Pregunta
9. Teniendo en cuenta el cuadro siguiente: Trabajador del grupo 2 de cotización. Su base de cotización por contingencias comunes es de 1520,00 euros. El tipo de cotización correspondiente se aplicará sobre:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 30
10. Pregunta
10. Teniendo en cuenta el cuadro siguiente: No existe obligación de cotizar:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 30
11. Pregunta
11. El periodo de liquidación es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 30
12. Pregunta
12. Es o son sujeto/s obligados a cotizar en el Régimen General de la Seguridad Social:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 30
13. Pregunta
13. Es o son sujeto/s responsable de la cotización al Régimen General de la Seguridad Social:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 30
14. Pregunta
14. Un trabajador percibe salario base, complemento de antigüedad, horas extraordinarias que son abonadas en metálico y además, al año, tiene derecho a 3 pagas extraordinarias. Su base de cotización por contingencias comunes estará conformada por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 30
15. Pregunta
15. Juan ha tenido que ir a una reunión a Madrid desplazándose de su localidad (Sevilla) a la capital, por indicación expresa de su superior jerárquico. Le han abona- do el billete del AVE. Ese mes percibió su salario normal y, además, la cantidad correspondiente a la factura del tren y a la comida que realizó en Madrid. ¿Se incluye parte/todo ese reembolso que le han efectuado al trabajador?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 30
16. Pregunta
16. Berta es trabajadora de una empresa de confección. Su empresaria le ha entregado un móvil para que lo utilice durante la jornada laboral los días que ha de acudir a su puesto de trabajo. ¿Ha de cotizarse por el móvil entregado?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 30
17. Pregunta
17. ¿La cantidad que el empresario otorga a su trabajador para compensarle del desplazamiento entre su residencia y el centro de trabajo es un concepto incluido en la base de cotización?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 30
18. Pregunta
18. La base de cotización por contingencias profesionales:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 30
19. Pregunta
19. Una persona ha sido desplazada para visitar un centro de trabajo sito en Barcelona. La localidad de origen de este trabajador es Alicante. Le han abonado el billete del desplazamiento (ida y vuelta en el día) y también 33,00 euros para que comiera. ¿Cotiza por esta cantidad?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 30
20. Pregunta
20. Si a un trabajador le han abonado las horas extraordinarias que ha realizado con descanso compensatorio, ¿por qué cantidad cotiza en concepto de horas extraordinarias?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 30
21. Pregunta
21. El tipo de cotización que se aplica para cotizar por contingencias comunes del lado del trabajador es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 30
22. Pregunta
22. Un trabajador tiene un contrato por circunstancias de la producción. Cotiza por desempleo a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 30
23. Pregunta
23. Por FOGASA se establece un tipo de cotización de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 30
24. Pregunta
24. El trabajador ha tenido que quedarse más allá de su jornada laboral para tratar poner a buen recaudo enseres de la empresa que estaban peligrando con ocasión de una tormenta. Le han abonado 220,00 euros. ¿Ha de cotizar por esta cantidad?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 30
25. Pregunta
25. El último tipo de cotización que ha aparecido hasta el momento (noviembre 2023) es el relativo a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 30
26. Pregunta
26. El tipo de cotización por desempleo se aplica:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 30
27. Pregunta
27. La base de cotización por contingencias comunes durante la incapacidad temporal se determina:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 30
28. Pregunta
28. ¿Quién de los siguientes colectivos generan un derecho al empresario a obtener una bonificación?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 30
29. Pregunta
29. El Sistema RED se estructura en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 30
30. Pregunta
30. La competencia para el control de las liquidaciones es asumida por:
CorrectoIncorrecto