DATOS DEL CUESTIONARIO
APROBADO
% ACIERTOS
Nº PREGUNTAS
Nº PREGUNTAS ACERTADAS
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- PAC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1. ¿Cómo se denomina el conjunto ordenado de documentos y actuaciones que sirven de antecedente y fundamento a la resolución administrativa, así como las diligencias encaminadas a ejecutarla?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2. Con arreglo al artículo 74 LPACAP, las cuestiones incidentales que se susciten en el procedimiento, incluso las que se refieran a la nulidad de actuaciones:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3. ¿Cuándo podrán los interesados aducir alegaciones y aportar documentos u otros elementos de juicio?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4. Señale la respuesta incorrecta respecto a los medios y período de prueba:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5. Cuando lo considere necesario, el instructor, a petición de los interesados, podrá decidir la apertura de un período extraordinario de prueba por un plazo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6. Salvo que una disposición o el cumplimiento del resto de los plazos del procedimiento permita o exija otro plazo mayor o menor, los informes serán emitidos en el plazo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7. ¿De qué plazo disponen los interesados para alegar y presentar los documentos y justificaciones que estimen pertinentes?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8. ¿Cuál es la forma normal de terminación del procedimiento?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9. La terminación convencional es una forma de terminación del procedimiento:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10. Señale cuál de las siguientes es una forma de terminación anormal del procedimiento:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11. ¿En qué plazo deberán practicarse las actuaciones complementarias?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12. ¿Transcurrido qué plazo desde que se inició el procedimiento sin que haya recaído y se notifique resolución expresa o, en su caso, se haya formalizado el acuerdo, podrá entenderse que la resolución es contraria a la indemnización del particular?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13. A tenor del artículo 92 LPACAP, en el ámbito de la Administración General del Estado, los procedimientos de responsabilidad patrimonial se resolverán por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14. Señale la respuesta incorrecta respecto al desistimiento y renuncia por los interesados:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15. La Administración aceptará de plano el desistimiento o la renuncia, y declarará concluso el procedimiento salvo que, habiéndose personado en el mismo terceros interesados, instasen estos su continuación en el plazo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
16. En los procedimientos iniciados a solicitud del interesado, cuando se produzca su paralización por causa imputable al mismo, la Administración le advertirá que se producirá la caducidad del procedimiento, transcurrido:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
17. ¿Cuál es el plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
18. El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se podrá suspender:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
19. ¿Qué recurso cabe contra el acuerdo que resuelva sobre la ampliación de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
20. Señale la respuesta correcta respecto al cómputo de plazos:
CorrectoIncorrecto