SILENCIO ADMINISTRATIVO Nº 2
DATOS DEL CUESTIONARIO
APROBADO
% ACIERTOS
Nº PREGUNTAS
Nº PREGUNTAS ACERTADAS
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- PAC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1. Por la posibilidad de interponer Recurso judicial, los actos administrativos pueden ser:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2. Se considera acto administrativo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3. El acto administrativo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4. Dentro de las clases de actos administrativos, por la extensión de sus efectos, se clasifican en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5. Dentro de las clases de actos administrativos, se considera que un acto es definitivo cuando:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6. Cuando razones de interés público lo aconsejen, se podrá acordar, de oficio o a petición del interesado, la aplicación al Procedimiento de la tramitación de urgencia, por la cual:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7. De los que se indican a continuación señale en qué supuesto no existe obligación de resolver:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8. Señale de las siguientes en qué caso el silencio tendrá efectos estimatorios:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9. Cuando los plazos administrativos se señalen por horas, se entiende que éstas son hábiles:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10. Siempre que por Ley o en el Derecho de la Unión Europea no se exprese otro cómputo, cuando los plazos administrativos se señalen por días, se entiende que éstos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11. A efectos del cómputo de plazos administrativos, comprenderá los días inhábiles de las Entidades Locales, a las que será de aplicación, el calendario aprobado:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12. En referencia al cómputo de plazos administrativos, la Administración, salvo precepto en contrario, podrá conceder una ampliación de los plazos establecidos, si las circunstancias lo aconsejan y con ello no se perjudican derechos de tercero:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13. Entre las excepciones a la obligación de resolver y notificar la resolución previstos en el artículo 21 se encuentra:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14. Cuál de los siguientes no es un motivo de abstención:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15. Cuando el último día de un plazo sea inhábil:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
16. Si en el mes de vencimiento de un plazo no existe día equivalente a aquel en que comenzó el computo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
17. El artículo 30 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, determina que el cómputo de plazos ha de realizarse según lo siguiente:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
18. En la tramitación de urgencia:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
19. El Certificado acreditativo del “silencio administrativo” podrá pedirlo el interesado:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
20. En referencia al cómputo de plazos administrativos, sería falsa la siguiente afirmación:
CorrectoIncorrecto