SEGURIDAD SOCIAL 6
TEMA 6 SSEG SOCIAL
Resumen del Cuestionario
0 of 30 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 30 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- SEGSOC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 30
1. Pregunta
1. La competencia para llevar a cabo la recaudación en vía ejecutiva es de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 30
2. Pregunta
2. La norma básica que regula la recaudación en vía ejecutiva es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 30
3. Pregunta
3. Las actuaciones para asegurar la ejecución forzosa las lleva a cabo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 30
4. Pregunta
4. En las actuaciones del procedimiento de apremio se puede establecer un incremento sobre la cuantía exigible de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 30
5. Pregunta
5. Si el cumplimiento de la deuda estuviera garantizado a través de un aval, ¿cómo se deberá proceder?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 30
6. Pregunta
6. ¿Cómo se inicia el procedimiento de recaudación en vía ejecutiva?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 30
7. Pregunta
7. ¿Quién resuelve una impugnación de un acto administrativo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 30
8. Pregunta
8. Son notas características de las providencias de apremio:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 30
9. Pregunta
9. La providencia de apremio contendrá:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 30
10. Pregunta
10. Las medidas cautelares:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 30
11. Pregunta
11. Las medidas cautelares se adoptan:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 30
12. Pregunta
12. La obligación de información a las Unidades de Recaudación se extiende a los siguientes colectivos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 30
13. Pregunta
13. La cesión de aquellos datos de carácter personal que se deba efectuar a la Administración de la Seguridad Social en cumplimiento del deber de colaborar con la Administración de la Seguridad Social para el desempeño de cualquiera de sus funciones:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 30
14. Pregunta
14. La diligencia de embargo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 30
15. Pregunta
15. Se entiende que un bien es realizable en el acto o a corto plazo si fuera posible realizarlo ¿en qué plazo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 30
16. Pregunta
16. El orden de prelación de embargos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 30
17. Pregunta
17. No es embargable:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 30
18. Pregunta
18. El embargo se alza:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 30
19. Pregunta
19. El embargo de bienes que han de ser depositados en lugar diferente al que se encuentran será:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 30
20. Pregunta
20. El depositario:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 30
21. Pregunta
21. Es obligación del depositario:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 30
22. Pregunta
22. Si lo que se ha embargado es dinero:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 30
23. Pregunta
23. El embargo del salario requiere la notificación a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 30
24. Pregunta
24. Los bienes a embargar se valoran por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 30
25. Pregunta
25. Las formas de enajenación son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 30
26. Pregunta
26. El anuncio de la subasta:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 30
27. Pregunta
27. El anuncio de la subasta:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 30
28. Pregunta
28. La enajenación de los bienes embargados mediante adjudicación directa:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 30
29. Pregunta
29. La enajenación mediante concurso:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 30
30. Pregunta
30. Los créditos incobrables:
CorrectoIncorrecto