SEGURIDAD SOCIAL 12
TEMA 12 SSEG SOCIAL
Resumen del Cuestionario
0 of 44 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 44 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- SEGSOC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 44
1. Pregunta
1. ¿Puede ser titular de la prestación de IMV una persona de 18 años de edad, que vive sola, soltera y sin hijos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 44
2. Pregunta
2. Los españoles residentes en otros países de la Unión Europea ¿pueden solicitar la prestación del IMV en España?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 44
3. Pregunta
3. Los extranjeros ¿tienen derecho a solicitar la prestación de IMV?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 44
4. Pregunta
4. El requisito de vulnerabilidad económica ¿afecta solo al patrimonio del solicitante y del resto de personas integrantes en su unidad de convivencia?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 44
5. Pregunta
5. Para percibir el ingreso mínimo vital:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 44
6. Pregunta
6. Es un requisito para acceder al ingreso mínimo vital:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 44
7. Pregunta
7. No integran la unidad familiar para ser beneficiarios del ingreso mínimo vital:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 44
8. Pregunta
8. La exigencia de residencia legal en España a los efectos del IMV:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 44
9. Pregunta
9. Si la solicitud del IMV se presenta el día 1 de mayo y finalmente se concede, la fecha de efectos económicos es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 44
10. Pregunta
10. La duración máxima del IMV es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 44
11. Pregunta
11. EI IMV es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 44
12. Pregunta
12. Si temporalmente se pierde alguno de los requisitos que sirvieron para ser beneficiario del IMV:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 44
13. Pregunta
13. ¿En cuál de los siguientes supuestos se puede incrementar la cuantía del IMV?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 44
14. Pregunta
14. Señala cuál de estas afirmaciones es correcta:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 44
15. Pregunta
15. Es causa de suspensión de la prestación de IMV:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 44
16. Pregunta
16. Es causa de la extinción de la prestación:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 44
17. Pregunta
17. En la actualidad, constituyen supuestos de incompatibilidad con la prestación de IMV:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 44
18. Pregunta
18. Se entiende por unidad de convivencia monoparental, aquella:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 44
19. Pregunta
19. El complemento de monoparentalidad, cuando exista derecho al mismo, consistirá en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 44
20. Pregunta
20. Se considera renta garantizada mensual en el caso de una persona beneficiaria individual:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 44
21. Pregunta
21. Se considera renta garantizada mensual en el caso de una unidad de convivencia:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 44
22. Pregunta
22. Puede considerarse unidad de convivencia a los efectos de la prestación de IMV:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 44
23. Pregunta
23. La determinación de la cuantía del IMV que corresponde a la persona beneficiaria individual o a la unidad de convivencia viene determinada por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 44
24. Pregunta
24. Señala cuál de estas afirmaciones es errónea o incorrecta:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 44
25. Pregunta
25. Son ingresos que no computan a los efectos de minorar la renta garantizada ni para el beneficiario individual ni para la unidad familiar las siguientes:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 44
26. Pregunta
26. Indica cuál de estas afirmaciones es cierta:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 44
27. Pregunta
27. ¿Puede solicitar la prestación de IMV una persona de 22 años de edad, que esté casada, que vive sola y es ajena -ni como víctima ni como agresor- a una situación de violencia de género?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 44
28. Pregunta
28. ¿Qué requisitos debe cumplir una pareja de hecho para formar una unidad de convivencia a los efectos que exige la ley de IMV?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 44
29. Pregunta
29. ¿Cumple siempre un matrimonio los requisitos para constituir una unidad de convivencia a los efectos determinados en la ley de IMV?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 44
30. Pregunta
30. ¿Puede un hombre mayor de 30 años solicitar la prestación de IMV, inmediatamente después de hacer la mudanza y marcharse de casa de sus padres, ya que no se lleva bien con ellos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 31 de 44
31. Pregunta
31. Las prestaciones familiares:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 32 de 44
32. Pregunta
32. Se entienden, a estos efectos, cotizados efectivamente en el supuesto de ex- cedencia por cuidado de hijos o de familiares:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 33 de 44
33. Pregunta
33. Se computan las cotizaciones realizadas durante los 3 primeros años incrementadas ¿hasta qué porcentaje para los supuestos de reducción de jornada por guarda legal de menor de 12 años?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 34 de 44
34. Pregunta
34. En el supuesto de cuidado de lactante hasta que este cumple 12 meses de vida:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 35 de 44
35. Pregunta
35. La excedencia por cuidado de hijos, menores acogidos o familiares con reserva de puesto de trabajo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 36 de 44
36. Pregunta
36. Si un trabajador solicita la excedencia por cuidado de hijos o familiares, el empresario:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 37 de 44
37. Pregunta
37. Las prestaciones no contributivas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 38 de 44
38. Pregunta
38. La invalidez no contributiva:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 39 de 44
39. Pregunta
39. La invalidez no contributiva:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 40 de 44
40. Pregunta
40. La pensión de invalidez no contributiva es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 41 de 44
41. Pregunta
41. Si la persona necesita además el concurso de alguien que le ayude para darle de comer, asearle, etc. tendrá derecho a…
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 42 de 44
42. Pregunta
42. ¿Cuándo se tiene derecho al complemento de vivienda en alquiler?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 43 de 44
43. Pregunta
43. La pensión de jubilación no contributiva:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 44 de 44
44. Pregunta
44. La prestación por razón de necesidad a favor de los españoles residentes en el exterior y retornados:
CorrectoIncorrecto