SEGURIDAD SOCIAL 11
TEMA 11 SSEG SOCIAL
Resumen del Cuestionario
0 of 30 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 30 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- SEGSOC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 30
1. Pregunta
1. Las prestaciones por muerte y supervivencia:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 30
2. Pregunta
2. Las prestaciones por muerte y supervivencia son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 30
3. Pregunta
3. Prescribe a los 5 años:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 30
4. Pregunta
4. El sujeto causante de estas prestaciones:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 30
5. Pregunta
5. Se tiene derecho a estas prestaciones si el sujeto causante en el momento del fallecimiento:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 30
6. Pregunta
6. Ataulfo, trabajador ha sufrido un accidente de coche el sábado (día de descanso) y ha fallecido. Para que su familia tenga derecho a las prestaciones por muerte y supervivencia, se exige que:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 30
7. Pregunta
7. Berta ha sufrido un cáncer de pulmón en atención a su condición de fumadora. Ha fallecido. Para que su familia tenga derecho a las prestaciones por muerte y supervivencia, se exige que:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 30
8. Pregunta
8. El hecho causante de las prestaciones por muerte y supervivencia es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 30
9. Pregunta
9. Si la solicitud de la prestación se presentó al cabo de los 3 meses del fallecimiento del causante:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 30
10. Pregunta
10. Es una prestación que pretende cubrir los gastos de sepelio:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 30
11. Pregunta
11. El auxilio por defunción:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 30
12. Pregunta
12. El beneficiario del auxilio por defunción es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 30
13. Pregunta
13. La pensión de viudedad:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 30
14. Pregunta
14. Marta tenía una enfermedad terminal y 3 meses antes de fallecer contrajo matrimonio con Luis. ¿Tiene Luis derecho a la pensión de viudedad entendiendo que Marta reunía los requisitos exigibles?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 30
15. Pregunta
15. Si se dan las circunstancias anteriores y Luis no tuviera derecho a la pensión de viudedad, ¿podría acceder a otro tipo de prestación?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 30
16. Pregunta
16. Elisa y Pedro están divorciados. Pedro fallece. ¿Tiene Elisa derecho a la pensión de viudedad?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 30
17. Pregunta
17. La pensión de viudedad a persona separada que fue cónyuge del fallecido se limita a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 30
18. Pregunta
18. Blanca ha fallecido. Alfonso era su pareja de hecho. ¿Tiene derecho a la pensión de viudedad?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 30
19. Pregunta
19. La base reguladora por enfermedad común aplicable a los supuestos de viudedad u orfandad es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 30
20. Pregunta
20. La base reguladora por accidente no laboral de un causante que estuviera en situación de alta o asimilada al alta:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 30
21. Pregunta
21. La cuantía de la pensión de viudedad es el resultado de aplicar ¿qué porcentaje a la base reguladora?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 30
22. Pregunta
22. En casos de divorcio, si el fallecido tenía una pareja de hecho (o cónyuge) actual, este percibirá:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 30
23. Pregunta
23. La pensión de viudedad es incompatible con:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 30
24. Pregunta
24. La pensión de viudedad se extingue:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 30
25. Pregunta
25. La pensión temporal de viudedad:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 30
26. Pregunta
26. Son beneficiarios de la pensión de orfandad los hijos del causante:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 30
27. Pregunta
27. El tipo que se aplica a la base reguladora para determinar la pensión de orfandad es de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 30
28. Pregunta
28. La pensión en favor de familiares tiene como beneficiarios:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 30
29. Pregunta
29. La pensión en favor de hermanos y nietos, requiere que estos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 30
30. Pregunta
30. La cuantía de la pensión en favor de familiares es:
CorrectoIncorrecto