RETRIBUCIONES FUNCIONARIOS
RETRIBUCIONES FUNCIONARIOS
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- LGP 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1. ¿En dónde se fija la cuantía económica de los trienios a percibir por los funcionarios públicos?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2. En las nóminas confeccionadas por los Habilitados de personal, la columna del importe líquido indica:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3. Si un funcionario consolida un trienio habiendo trabajado anteriormente 2 años como funcionario del Grupo C y actualmente 1 año como funcionario del Grupo B, ¿por qué cuantía deberá percibir el trienio?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4. Si un funcionario sujeto al régimen de Clases Pasivas del Estado cesa por jubilación en su puesto de trabajo el 4 de junio, ¿qué paga extraordinaria tendrá pendiente de percibir proporcionalmente?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5. ¿Cuándo deberán presentar los Habilitados las nóminas de personal, junto con los OK o ADOK, en las correspondientes oficinas de contabilidad?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6. La asignación inicial del complemento de destino es competencia:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7. Son retribuciones complementarias de los funcionarios públicos según el artículo 23 de la Ley 30/84:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8. Las retribuciones complementarias definidas en el artículo 23 de la Ley 30/1984 son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9. Se considera alta en nómina:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10. ¿Cuál de los siguientes conceptos retributivos forma parte de las retribuciones básicas de los funcionarios públicos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11 ¿Cuál de los siguientes documentos se precisa para justificar el alta en nómina de un funcionario de nuevo ingreso?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12. Las cuantías de las retribuciones básicas y del complemento de destino se reflejan:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13. Son retribuciones complementarias de los funcionarios públicos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14. Los gastos devengados por el suministro de agua, luz, etc, correspondientes al uso de una vivienda de un funcionario público por razón de su cargo, sin que este pague cantidad alguna en concepto de arrendamiento, ¿en qué concepto del Presupuesto se imputará?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15. Indica la definición correcta del complemento de productividad:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
16. ¿Cómo se contabilizan en la Contabilidad Pública las operaciones en formalización correspondientes a las deducciones en nómina?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
17. La Ley 30/1984 establece en su artículo 23 cuatro tipos de retribuciones complementarias:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
18. Las altas en nóminas pueden ser:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
19. Según el apartado 5.1.5 de la Orden de 30 de junio de 1992, sobre confección de nómina, se consideran deducciones formalizables, entre otras, las siguientes:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
20. A los funcionarios interinos:
CorrectoIncorrecto