PROCEDIMIENTO 3
DATOS DEL CUESTIONARIO
APROBADO
% ACIERTOS
Nº PREGUNTAS
Nº PREGUNTAS ACERTADAS
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- PAC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1. A tenor del artículo 103 de la CE, la Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2. ¿Cuál es la actual Ley del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3. ¿De cuántos artículos consta la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4. La Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, se estructura en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5. ¿Qué Título de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, regula la revisión de los actos en vía administrativa?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6. ¿Cómo se denominan los procedimientos que tienden a la realización material de una decisión anterior ya definitiva, como, por ejemplo, el procedimiento de apremio?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7. ¿Cuándo podrán los administrados conocer el estado de la tramitación de los procedimientos en los que tengan la condición de interesados?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8. Señale qué recurso cabe contra el acuerdo de acumulación:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9. ¿Cuándo se iniciarán de oficio los procedimientos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10. Señale la respuesta incorrecta respecto al inicio del procedimiento por denuncia:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11. ¿En qué caso se podrá imponer una sanción sin que se haya tramitado el oportuno procedimiento?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12. ¿Cuál de los siguientes datos no es necesario que figure en las solicitudes de iniciación del procedimiento por parte de los interesados?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13. Los documentos que los interesados dirijan a los órganos de las Administraciones Públicas podrán presentarse:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14. Los interesados solo podrán solicitar el inicio de un procedimiento de responsabilidad patrimonial, cuando no haya prescrito su derecho a reclamar. El derecho a reclamar prescribirá:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15, ¿De acuerdo con qué principio se acordarán en un solo acto todos los trámites que, por su naturaleza, admitan un impulso simultáneo y no sea obligado su cumplimiento sucesivo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
16. Salvo en el caso de que en la norma correspondiente se fije plazo distinto, los trámites que deban ser cumplimentados por los interesados deberán realizarse en el plazo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
17. En cualquier momento del procedimiento, cuando la Administración considere que alguno de los actos de los interesados no reúne los requisitos necesarios, lo pondrá en conocimiento de su autor, concediéndole un plazo para cumplimentarlo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
18. Cuando la Administración no tenga por ciertos los hechos alegados por los interesados o la naturaleza del procedimiento lo exija, el instructor del mismo acordará la apertura de un período de prueba, a fin de que puedan practicarse cuantas juzgue pertinentes, por un plazo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
19. Salvo disposición expresa en contrario, los informes serán:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
20. En el caso de los procedimientos de responsabilidad patrimonial será preceptivo solicitar informe al servicio cuyo funcionamiento haya ocasionado la presunta lesión indemnizable, no pudiendo exceder el plazo de su emisión de:
CorrectoIncorrecto