PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS
PRINCIPIOS PRESUPUESTARIOS
Resumen del Cuestionario
0 of 25 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 25 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- LGP 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 25
1. Pregunta
1. El principio según el cual los presupuestos han de contener la totalidad de gastos e ingresos se denomina:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 25
2. Pregunta
2. Si establecemos que los gastos del Estado no pueden ser superiores a los ingresos que se recauden a través de los impuestos, estamos hablando del principio clásico de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 25
3. Pregunta
3. “De los presupuestos Generales del Estado” es la denominación, dentro de la Ley General Presupuestaria, del título:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 25
4. Pregunta
4. ¿Cuál de los siguientes principios del presupuesto clásico es de carácter contable?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 25
5. Pregunta
5. ¿En cuál de los siguientes casos se procederá a la prórroga automática de los PGE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 25
6. Pregunta
6. Los artículos de una ley de presupuestos que no tengan una mención expresa sobre su carácter anual:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 25
7. Pregunta
7. ¿Qué carácter tiene los gastos contenidos en el presupuesto del Estado?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 25
8. Pregunta
8. Según el artículo 134 de la Constitución, ¿a qué órgano corresponde realizar la aprobación de los PGE?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 25
9. Pregunta
9. ¿A qué órgano corresponde la elaboración del estado de ingresos del presupuesto del estado?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 25
10. Pregunta
10. ¿Cuál de los siguientes entes tiene carácter estimativo en su estado de gastos dentro del presupuesto?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 25
11. Pregunta
11. ¿Qué órgano debe remitir al Consejo de Ministros el anteproyecto de presupuesto de la seguridad social?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 25
12. Pregunta
12. Los Presupuestos Generales del Estado son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 25
13. Pregunta
13. No forman parte de los Presupuestos Generales del Estado los presupuestos de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 25
14. Pregunta
14. Los Presupuestos de la Seguridad Social:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 25
15. Pregunta
15. De acuerdo con lo establecido en la Ley General Presupuestaria, son gastos corrientes:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 25
16. Pregunta
16. De acuerdo con lo previsto en el artículo 134 de la Constitución Española, el Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado elaborado por el Gobierno debe presentarse ante:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 25
17. Pregunta
17. Señale la afirmación correcta en relación con los Presupuestos Generales del Estado:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 25
18. Pregunta
18. Conforme al artículo 134 de la Constitución española:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 25
19. Pregunta
19. La Ley de Presupuestos Generales del Estado:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 25
20. Pregunta
20. El proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado será remitido al Congreso de los Diputados para su aprobación, enmienda o devolución por las Cortes Generales, antes:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 25
21. Pregunta
21. ¿Quién determina la estructura de los Presupuestos Generales del Estado?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 25
22. Pregunta
22. Los ingresos y gastos deberán aparecer por su importe íntegro, según establece el principio clásico de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 25
23. Pregunta
23. Los paquetes de decisión pertenecen a la técnica presupuestaria denominada:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 25
24. Pregunta
24. La técnica presupuestaria que persigue unos objetivos concretos cuantificando los costes necesarios para su consecución, efectuando un seguimiento de las tareas realizadas en una función pública, se denomina:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 25
25. Pregunta
25. Las cuentas del sector público han de ser contabilizadas y rendidas al Tribunal de Cuentas, según establece el principio de:
CorrectoIncorrecto