POLITICAS 9
P. MEDIOAMBIENTAL 1
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- POLITICAS 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1. ¿Cuál de los siguientes no es un principio aplicable a la política medioambiental?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2. ¿Con qué siglas se conoce al Instrumento Financiero de la UE para el medioambiente?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3. ¿A través de qué instrumentos se materializa la intervención administrativa en el materia medioambiental?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4. ¿Qué tipo de evaluación medioambiental tiene como objeto faciliar la incorporación de los criterios de sostenibilidad en la toma de decisiones estratégicas?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5. ¿Qué tipo de evaluación medioambiental tiene como finalidad garantizar una adecuada prevención de los impactos ambientales concretos y establece mecanismos de correccion y compensación?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6. ¿Qué significado tiene que la responsabilidad medioambiental sea objetiva e ilimitada?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7. Señala la opción correcta en relación con la exigencia de responsabilidad medioambiental:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8. Señala en cuál de los siguientes casos no se aplicará la responsabilidad medioambiental:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9. ¿Cuál es el plazo de prescripción del derecho a exigir responsabilidad medioambiental?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10. Señala la opción correcta en relación con la evaluación ambiental:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11. ¿Qué consecuencias tendrá la falta de sometimiento a evaluación de un plan, proyecto o programa?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12. ¿Qué tipo de procedimientos se pueden seguir para la realización de las evaluaciones medioambientales?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13. ¿Cuál de las siguientes actuaciones no serán objeto de una evaluación ambiental estratégica simplificada?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14. ¿Qué naturaleza jurídica tienen la declaración ambiental estratégica, el informe ambiental estratégico, la declaración de impacto ambiental o el informe de impacto ambiental?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15. ¿Qué norma regula la evaluación ambiental?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
1. A tenor de lo establecido en la normativa vigente, ¿cómo se puede definir la diversidad biológica o biodiversidad?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
2. ¿Cómo denomina la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad a la especie que se introduce o establece en un ecosistema o hábitat natural o seminatural y que es un agente de cambio y amenaza para la diversidad biológica nativa?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
3. ¿Qué nombre recibe el conjunto de bienes y recursos de la naturaleza fuente de diversidad biológica y geológica, que tienen un valor relevante medioambiental, paisajístico, científico o cultural?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
4. ¿Qué nombre recibe, según la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (en adelante LPNB), todo componente de la naturaleza, susceptible de ser aprovechado por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades y que tenga un valor actual o potencial, tales como: el paisaje natural, las aguas, superficiales y subterráneas; el suelo, subsuelo y las tierras por su capacidad de uso mayor: agrícolas, pecuarias, forestales, cinegética y de protección; la biodiversidad; la geodiversidad; los recursos genéticos, y los ecosistemas que dan soporte a la vida; los hidrocarburos; los recursos hidroenergéticos, eólicos, solares, geotérmicos y similares; la atmósfera y el espectro radioeléctrico, los minerales, las rocas y otros recursos geológicos renovables y no renovables?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
5. A tenor de lo establecido en la Ley del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad (en adelante LPNB), constituye una Reserva de la Biosfera:
CorrectoIncorrecto