POLITICAS 7
P. ECONÓMICA 2
Resumen del Cuestionario
0 of 15 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 15 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- POLITICAS 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 15
1. Pregunta
1. A los efectos de la LO 2/2012, de 27 de abril, ¿cuál de las siguientes entidades no se encuentra incluida en su ámbito subjetivo de aplicación?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 15
2. Pregunta
2. ¿Cómo define la LO 2/2012, de 27 de abril aquellas situación de equilibrio o superávit estructural a la que se deben sujetar las AA.PP?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 15
3. Pregunta
3. Bajo qué principio instrumenta la LO 2/2012, de 27 de abril la situación por la cual la contabilidad, los presupuestos y las liquidaciones de las AA.PP deberán contener información adecuada y suficiente que permita verificar su situación financiera?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 15
4. Pregunta
4. ¿Cómo define la LO 2/2012, de 27 de abril la capacidad que tienen las AA.PP para financiar compromisos de gasto presente y futuros?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 15
5. Pregunta
5. ¿Cuál de las siguientes situaciones podrá permitir, en su caso, que tanto el Estado como las CC.AA. puedan presentar déficit estructural?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 15
6. Pregunta
6. En el supuesto de que una Administración incurra en déficit estructural, provocado por alguna de las situaciones previstas, ¿a qué estará obligada dicha Administración?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 15
7. Pregunta
7. ¿Quién es competente para apreciar la concurrencia de las situaciones excepcionales que permiten al Estado y CC.AA incurrir en déficit estructural?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 15
8. Pregunta
8. Señala la respuesta correcta en relación con el déficit estructural en el que podrá incurrir, en su caso, la Seguridad Social:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 15
9. Pregunta
9. ¿Qué límite establece la LO 2/2012, de 27 de abril para el volumen de deuda pública del conjunto de las AA.PP?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 15
10. Pregunta
9. ¿Qué límite establece la LO 2/2012, de 27 de abril para el volumen de deuda pública de las CC.AA?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 15
11. Pregunta
10. ¿Qué límite establece la LO 2/2012, de 27 de abril para el volumen de deuda pública de la Administración Local?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 15
12. Pregunta
12. ¿Qué límite establece la LO 2/2012, de 27 de abril para el volumen de deuda pública de la Administración Central?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 15
13. Pregunta
13. ¿Cuál de las siguientes AA.PP tiene la obligación de aprobar un límite de gasto no financiero en sus presupuestos anuales?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 15
14. Pregunta
14. A tenor de lo establecido en la LO 2/2012, de 27 de abril, en el supuesto de que la AGE obtenga mayores ingresos de los previstos, ¿a qué se destinará dicho superávit?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 15
15. Pregunta
15. Señala la respuesta correcta en relación con la Regla de Gasto introducida por la LO 2/2012, de 27 de abril?:
CorrectoIncorrecto