PLAZOS Nº 2
DATOS DEL CUESTIONARIO
APROBADO
% ACIERTOS
Nº PREGUNTAS
Nº PREGUNTAS ACERTADAS
Resumen del Cuestionario
0 of 25 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 25 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- PAC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 25
1. Pregunta
1. Según la LPAC, ¿a quién corresponde la emisión de los informes en los procedimientos de responsabilidad patrimonial y en qué plazo debe hacerlo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 25
2. Pregunta
2. Según la LPAC, ¿en qué plazo deberá pronunciarse, cuando así sea preciso, el Consejo de Estado u órgano consultivo de la Comunidad Autónoma en los procedimientos de responsabilidad patrimonial?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 25
3. Pregunta
3. Según la LPAC, ¿qué validez temporal tendrán los poderes inscritos en el registro electrónico?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 25
4. Pregunta
4. ¿Qué plazo genérico establece la LPAC para notificar la resolución expresa?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 25
5. Pregunta
5. Según la LPAC, si un procedimiento administrativo tiene norma reguladora, pero la misma no señala nada al respecto, ¿en qué plazo debe la Administración notificar la resolución expresa?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 25
6. Pregunta
6. Según la LPAC, si un procedimiento administrativo tiene norma reguladora, pero la misma no señala nada al respecto,¿ plazo debe la Administración notificar la resolución expresa?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 25
7. Pregunta
7. Según la LPAC, ¿en qué plazo debe expedirse el certificado acreditativo del silencio administrativo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 25
8. Pregunta
8. Con carácter general, ¿qué plazo se establece para la expedición de una copia auténtica?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 25
9. Pregunta
9. Según la LPAC, ¿a partir de cuándo permite una declaración responsable el reconocimiento o ejercicio de un derecho o el inicio de una actividad?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 25
10. Pregunta
10. Según la LPAC, refiriéndonos a la notificación por medios electrónicos, ¿en qué plazo se entenderá rechazada?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 25
11. Pregunta
11. Según la LPAC, ¿en qué plazo debe tomarse el acuerdo de iniciación del procedimiento cuando se hubieran adoptado medidas provisionales previas a dicho inicio?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 25
12. Pregunta
12. Cuando la solicitud de iniciación no reúna los requisitos necesarios deberá requerirse al interesado para que subsane la falta o acompañe los documentos preceptivos, con indicación de que, si así no lo hiciera se le tendrá desistido de su petición. ¿Qué plazo se otorgara al interesado?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 25
13. Pregunta
13. La LPAC regula la institución de la representación en derecho administrativo. ¿Impide la falta o insuficiente acreditación de la representación que se tenga por realizado el acto de que se trate?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 25
14. Pregunta
14. Según la LPAC, ¿qué validez tendrán las prórrogas otorgadas por el poderdante al registro electrónico?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 25
15. Pregunta
15. ¿Qué sucede con las medidas provisionales si se hubieran adoptado previamente a la iniciación del procedimiento administrativo y éste no se iniciara en el plazo señalado por la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 25
16. Pregunta
16. ¿Cuándo prescribirá el derecho a reclamar en los casos en que procediera reconocer derecho a indemnización por anulación en vía administrativa o contencioso-administrativa de un acto o disposición de carácter general?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 25
17. Pregunta
17. ¿En qué momento puede la Administración poner en conocimiento de los interesados que alguno de sus actos no reúne los requisitos necesarios?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 25
18. Pregunta
18. Según la LPAC, si el procedimiento tiene norma reguladora específica que lo regula, ¿qué plazo tiene la Administración para notificar la resolución expresa?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 25
19. Pregunta
19. La LPAC establece que, cuando se soliciten informes preceptivos a un órgano de la misma o distinta Administración, el plazo máximo para resolver un procedimiento y notificar la resolución puede suspenderse por el tiempo que medie entre la petición y la recepción del mismo, pero ¿tiene tal suspensión algún trámite?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 25
20. Pregunta
20. Según la LPAC, ¿cuándo deben remitirse los informes ya elaborados por un órgano administrativo distinto al que tramita el procedimiento, cuando éstos sean preceptivos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 25
21. Pregunta
21. Según la LPAC, ¿qué sucede si no se emite en plazo un informe que fuera solicitado a un órgano administrativo de la misma Administración, distinto del que tramita el procedimiento?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 25
22. Pregunta
22. ¿En qué plazo debe darse curso a una notificación según lo señalado en la LPÁC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 25
23. Pregunta
23. Cuando la Administración considere que alguno de los actos de los interesados no reúne los requisitos necesarios, ¿qué plazo se les otorgará para la cumplimentación de los mismos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 25
24. Pregunta
24. ¿En qué plazo deberá evacuarse el informe del Consejo General del Poder Judicial en un procedimiento de responsabilidad patrimonial cuando la reclamación versara sobre el funcionamiento normal de la Administración?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 25
25. Pregunta
25. Según la LPAC, ¿qué sucede cuando se solicita un informe preceptivo y éste no es emitido en plazo?
CorrectoIncorrecto