PLAZOS Nº 1
DATOS DEL CUESTIONARIO
APROBADO
% ACIERTOS
Nº PREGUNTAS
Nº PREGUNTAS ACERTADAS
Resumen del Cuestionario
0 of 35 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 35 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- PAC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 35
1. Pregunta
1. Según la LPAC, ¿a quiénes obligan los términos y plazos establecidos en la misma o en otras leyes?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 35
2. Pregunta
2. Según la LPAC, por regla general, ¿cómo se entienden las horas a efectos de cómputo de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 35
3. Pregunta
3. Según la LPAC, por regla general, ¿cómo se entienden las loras a efectos de cómputo de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 35
4. Pregunta
4. Según la LPAC, ¿se entienden las horas a efectos de cómputo de plazos siempre como hábiles?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 35
5. Pregunta
5. Según la LPAC, ¿cuándo concluyen los plazos expresados en días?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 35
6. Pregunta
6. Según la LPAC, por regla general, ¿cómo se entienden los días a efectos de cómputo de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 35
7. Pregunta
7. Según la LPAC, ¿se entienden siempre como hábiles los días a efectos del cómputo de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 35
8. Pregunta
8. Según la LPAC, ¿cuándo comienza el cómputo de los plazos expresados en días?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 35
9. Pregunta
9. Según la LPAC, ¿cómo se computarán los plazos expresados por horas?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 35
10. Pregunta
10. Según la LPAC, ¿qué día de vencimiento debe utilizarse cuando no hubiera día equivalente a aquel en que comienza el cómputo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 35
11. Pregunta
11. Según la LPAC, ¿qué día de vencimiento debe utilizarse cuando el último día de un plazo sea inhábil?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 35
12. Pregunta
12. Según la LPAC, ¿qué día de vencimiento debe utilizarse cuando un día fuese hábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, e inhábil en la sede del órgano administrativo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 35
13. Pregunta
13. ¿Cómo se considerará el día de vencimiento cuando un día fuese inhábil en el municipio o Comunidad Autónoma en que residiese el interesado, y hábil en la sede del órgano administrativo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 35
14. Pregunta
14. ¿A cuál de las siguientes no atribuye la LPAC la fijación del calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 35
15. Pregunta
15. ¿Cuál de las siguientes tiene atribución para fijar el calendario de días inhábiles de las Entidades Locales, a efectos de cómputos de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 35
16. Pregunta
16. ¿Qué implica la declaración de un día como hábil o inhábil a efectos del cómputo de plazos en el funcionamiento de las Administraciones Públicas?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 35
17. Pregunta
17. ¿Dónde establece la LPAC que debe publicarse el calendario de días inhábiles a efectos de cómputos de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 35
18. Pregunta
18. ¿A quién atribuye la LPAC la obligación de publicar los días y horario de las oficinas que prestarán asistencia para la presentación electrónica de documentos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 35
19. Pregunta
19. ¿A quién y para qué atribuye la LPAC la obligación de publicar los días y horario de las oficinas que prestarán asistencia para la presentación electrónica de documentos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 35
20. Pregunta
20. ¿Recoge la LPAC la posibilidad de ampliación de los plazos establecidos tal y como ocurría en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 35
21. Pregunta
21. Según la LPAC, a efectos de cómputo de plazos, ¿cómo se regirá el registro electrónico de cada Administración u Organismo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 35
22. Pregunta
22. ¿Cuál de las siguientes reglas de funcionamiento del registro electrónico de cada Administración u Organismo es enunciada por la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 35
23. Pregunta
23. ¿Recoge la LPAC la posibilidad de ampliación de los plazos establecidos tal y como ocurría en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 35
24. Pregunta
24. La LPAC enuncia una serie de reglas de funcionamiento del registro electrónico de cada Administración u Organismo entre las que se señala que el inicio del cómputo de los plazos que hayan de cumplir las Administraciones Públicas vendrá determinado) por la fecha y hora de presentación en el registro electrónico de cada Administración u Organismo. ¿Qué más se señala en relación con esta cuestión?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 35
25. Pregunta
25. ¿Cuál de las siguientes reglas de funcionamiento del registro electrónico de cada Administración u Organismo no es enunciada por la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 35
26. Pregunta
26. Según la LPAC, ¿cabe la ampliación de los plazos establecidos en el procedimiento administrativo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 35
27. Pregunta
27. Según la LPAC, ¿en qué orden se considerarán presentados los documentos en los registros electrónicos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 35
28. Pregunta
28. ¿Cuál de las siguientes respuestas es causa amparada por la LPAC para la posible ampliación de los plazos establecidos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 35
29. Pregunta
29. ¿Cómo debe actuarse cuando se conceda la ampliación de los plazos establecidos recogida en la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 35
30. Pregunta
30. ¿Cuál de los siguientes procedimientos conllevará, en todo caso la ampliación de los plazos establecidos al máximo permitido por la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 31 de 35
31. Pregunta
31. ¿En qué momento procede aplicar la ampliación de los plazos establecidos por el tiempo máximo permitido en la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 32 de 35
32. Pregunta
32. Según la LPAC, ¿puede interponerse algún recurso contra el acuerdo sobre ampliación o denegación de ampliación de plazos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 33 de 35
33. Pregunta
33. Según la LPAC, ¿cómo puede obrar la Administración cuando haya ocurrido una incidencia técnica que haya imposibilitado el funcionamiento ordinario del sistema o aplicación que corresponda?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 34 de 35
34. Pregunta
34. ¿En qué consiste la tramitación de urgencia recogida en la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 35 de 35
35. Pregunta
35. Según la LPAC, ¿puede interponerse algún tipo de recurso contra el acuerdo que declare la aplicación de la tramitación de urgencia?
CorrectoIncorrecto