NOTIFICACIONES 2
DATOS DEL CUESTIONARIO
APROBADO
% ACIERTOS
Nº PREGUNTAS
Nº PREGUNTAS ACERTADAS
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- PAC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1) A efectos del cómputo de plazos administrativos, si el plazo se fija en meses o años, el plazo concluirá el mismo día en que se produjo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2) A efectos del cómputo de plazos administrativos, el correspondiente calendario aprobado de días inhábiles, deberá publicarse en el Diario Oficial que corresponda, así como en otros medios de difusión que garanticen su conocimiento generalizado:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3) En referencia al cómputo de plazos administrativos, la ampliación de los plazos por el tiempo máximo permitido se aplicará en todo caso:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4) A efectos del cómputo de plazos administrativos, son hábiles todas las horas del día que formen parte de un día hábil, y los plazos expresados por horas se contarán de hora en hora y de minuto en minuto desde la hora y minuto en que tenga lugar la notificación o publicación del acto de que se trate, no pudiendo tener una duración superior, a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5) La comparecencia de las personas ante las Oficinas Públicas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6) En la comparecencia de personas ante las Oficinas Públicas, las Administraciones Públicas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7) En el caso de que los titulares de las Unidades Administrativas y el Personal al servicio de las Administraciones Públicas que tuviesen a su cargo la Resolución o el despacho de los asuntos, fueran responsables directos o subsidiarios de la no tramitación de un Procedimiento en la forma establecida legalmente:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8) La Resolución de un Procedimiento por la Administración consistirá en la declaración de la circunstancia que concurra en cada caso, con indicación de los hechos producidos y las normas aplicables:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9) El incumplimiento de la obligación legal de dictar Resolución expresa en plazo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10) Cuando el número de las solicitudes formuladas o las personas afectadas pudieran suponer un incumplimiento del plazo máximo de Resolución, se podrán habilitar los medios personales y materiales para cumplir con el despacho adecuado y en plazo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11) En todo caso, las Administraciones Públicas informarán a los interesados:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12) Los plazos para dictar Resolución expresa y notificarla, a los efectos de lo contemplado en el Art. 21 de la LPACAP, se contarán:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13) El plazo máximo en el que debe notificarse la resolución expresa será el fijado por la norma reguladora del correspondiente Procedimiento. No obstante, salvo que una norma con rango de Ley establezca uno mayor o así venga previsto en el Derecho de la Unión Europea:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14) Según el artículo 2.1 de la Ley 39/2015, de 1 de Octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, LPAC-AP, el Sector Público comprende:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15) Las notificaciones electrónicas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
16) La eficacia de los actos administrativos comienza
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
17) Los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
18) Excepcionalmente, podrá otorgarse eficacia retroactiva a los actos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
19) Cuando una Administración Pública tenga que dictar, en el ámbito de sus competencias, un acto que necesariamente tenga por base otro dictado por una Administración Pública distinta y aquélla entienda que es ilegal, podrá requerir a ésta previamente para que anule o revise el acto de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 44 de la Ley 29/1998, de 13 de Julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, y, de rechazar el requerimiento, podrá interponer Recurso Contencioso-Administrativo. En estos casos, el Procedimiento para dictar Resolución:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
20) «El Órgano que declare la nulidad o anule las actuaciones dispondrá siempre la conservación de aquellos actos y trámites cuyo contenido se hubiera mantenido igual de no haberse cometido la infracción», es la definición de:
CorrectoIncorrecto