Ley 40/2015-12
CONVENIOS 2
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- LRJSP 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1. En cuanto al incumplimiento de las obligaciones y compromisos asumidos por parte de alguno de los firmantes del convenio (señala la incorrecta):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2. Además de las previstas en la presente Ley son causas de resolución de los convenios:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3. El cumplimiento y la resolución de los convenios dará lugar a la liquidación de los mismos con el objeto de determinar:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4. En el supuesto de convenios de los que deriven compromisos financieros, se entenderán cumplidos cuando su objeto se haya realizado en los términos y a satisfacción de ambas partes, de acuerdo con sus respectivas competencias, teniendo en cuenta que si de la liquidación resultara que el importe de las actuaciones ejecutadas por alguna de las partes fuera inferior a los fondos que la misma hubiera recibido del resto de partes del convenio para financiar dicha ejecución, aquella deberá reintegrar a estas el exceso que corresponda a cada una, en el plazo máximo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5. Transcurrido el plazo máximo sin que se haya producido el reintegro, se deberá abonar también el interés de demora aplicable al citado reintegro:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6. En el supuesto de convenios de los que deriven compromisos financieros, se entenderán cumplidos cuando su objeto se haya realizado en los términos y a satisfacción de ambas partes, de acuerdo con sus respectivas competencias, teniendo en cuenta que si de la liquidación resultara que el importe de las actuaciones ejecutadas por alguna de las partes fuera superior a los fondos que la misma hubiera recibido del resto de partes del convenio para financiar dicha ejecución, el resto de partes del convenio, deberá abonar a la parte de que se trate la diferencia que corresponda a cada una de ellas, con el límite máximo de las cantidades que cada una de ellas se hubiera comprometido a aportar en virtud del convenio:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7. Si cuando concurra cualquiera de las causas de resolución del convenio existen actuaciones en curso de ejecución, las partes, a propuesta de la comisión de seguimiento, vigilancia y control del convenio o, en su defecto, del responsable del mecanismo a que hace referencia la letra f) del artículo 49, podrán acordar la continuación y finalización de las actuaciones en curso que consideren oportunas, estableciendo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8. Deberán remitirse electrónicamente al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización de la Comunidad Autónoma, según corresponda los convenios cuyos compromisos económicos asumidos superen:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9. Se comunicarán al Tribunal de Cuentas u órgano externo de fiscalización de la Comunidad Autónoma, según corresponda:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10. El Título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público se denomina:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11. El Título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público tiene:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12. El Título preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público comprende los artículos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13. Los medios o soportes en que se almacenen documentos asegurarán (señala la incorrecta):
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14. Son convenios los acuerdos con efectos jurídicos adoptados por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15. No tienen la consideración de convenios, los Protocolos Generales de Actuación o instrumentos similares que comporten meras declaraciones de intención de contenido general o que expresen la voluntad de las Administraciones y partes suscriptoras para actuar:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
16. Los convenios:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
17. En el ámbito de la AGE, ¿quiénes pueden celebrar convenios?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
18. ¿Cómo se perfeccionan los convenios a los que hace referencia el artículo 48 de la Ley 40/2015?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
19. Señala la FALSA en relación con los convenios:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
20. ¿Qué efectos persigue la suscripción de convenios a tenor de lo establecido en la Ley 40/2015?:
CorrectoIncorrecto