LCSP-4
Resumen del Cuestionario
0 of 45 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 45 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- LCSP 0%
- SUBVENCIONESGAL 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- 41
- 42
- 43
- 44
- 45
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 45
1. Pregunta
1. En cuanto a la preferencia en la ejecución de las garantías en los contratos del sector público, para hacerlas efectivas, sean provisionales o definitivas, la ministración Pública contratante:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 45
2. Pregunta
2. En toda contratación del sector público, ¿de qué manera se incorporarán criterios sociales y medioambientales siempre que guarden relación con el o del contrato de que se trate?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 45
3. Pregunta
3. ¿Cómo se denomina el contrato en cuya virtud uno o varios Poderes Adjudicadores encomiendan a título oneroso a una o varias personas, naturales o jurídicas la gestión de un servicio cuya prestación sea de su titularidad o competencia y cuya contrapartida venga constituida bien por el derecho a explotar los negocios objeto del contrato o bien por dicho derecho acompañado del derecho a percibir un precio?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 45
4. Pregunta
4. En el contrato mixto, en los casos en los que uno de sus elementos sea una Concesión, se deberá elaborar un proyecto y tramitarse de conformidad con los artículos de la LCSP relativos al contrato de obras, cuando aquella supere la siguiente cuantía de
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 45
5. Pregunta
5. Los contratos del sector público, cualquiera que sea su valor estimado, que tengan por objeto un servicio jurídico consistente en la representación y defensa de un cliente por un Procurador o un Abogado:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 45
6. Pregunta
6. Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con los contratos siempre que se celebren por una Administración Pública:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 45
7. Pregunta
7. La resolución del recurso en materia de contratación:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 45
8. Pregunta
8. A efectos de la LCSP, el límite máximo de gasto que, en virtud del contrato del sector público de que se trate, puede comprometer el órgano de contratación, incluido el IVA, salvo disposición en contrario se denomina presupuesto:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 45
9. Pregunta
9. En los contratos de obras, la solvencia técnica del empresario deberá ser acreditada, entre otros medios, por la relación, debidamente avalada por certificado de buena ejecución, de las obras ejecutadas en el curso de los últimos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 45
10. Pregunta
10. Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la unión de empresarios para contratar en el sector público:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 45
11. Pregunta
11. El procedimiento del recurso especial en materia de contratación se iniciará mediante escrito que deberá presentarse en el plazo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 45
12. Pregunta
12. En los contratos del sector público:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 45
13. Pregunta
13. ¿Puede la Administración Pública ejecutar directamente obras a través de sus servicios, ya sea empleando exclusivamente medios propios no personificado o con la colaboración de empresarios particulares?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 45
14. Pregunta
14. A excepción de los contratos menores, de los contratos basados en un Acuerdo Marco y de los contratos específicos en el marco de un Sistema Dinámico d Adquisición, los que celebren los Poderes Adjudicadores se perfeccionan con la:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 45
15. Pregunta
15. La duración de los contratos de arrendamiento de bienes muebles, incluyendo las posibles prórrogas que acuerde el órgano de contratación con arreglo a lo establecido en la LCSP, no podrá exceder de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 45
16. Pregunta
16. Las entidades pertenecientes al sector público podrán cooperar entre sí de alguna de las formas que señala la LCSP, pero sin que el resultado de dicha cooperación pueda calificarse de contractual, y a estos efectos las entidades citadas podrán, en todo caso, acordar la realización conjunta de contrataciones:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 45
17. Pregunta
17. Es causa de nulidad de pleno Derecho de los contratos celebrados por los poderes Adjudicadores.
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 45
18. Pregunta
18. El recurso especial en materia de contratación:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 45
19. Pregunta
19. Desde que termine su duración, ¿cuándo caduca la inscripción de la prohibición de contratar en el correspondiente Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas del Sector Público, o en el equivalente en el ámbito de las Comunidades Autónomas, de las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla o d Entidades Locales?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 45
20. Pregunta
20. Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la clasificación de las empresas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 45
21. Pregunta
21. En el procedimiento de contratación del sector público la garantía provisional:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 45
22. Pregunta
22. En el caso de que se hagan efectivas sobre la garantía definitiva las penalidades o indemnizaciones exigibles al contratista, este deberá reponer o ampliar aquélla, en la cuantía que corresponda, en el plazo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 45
23. Pregunta
23. La garantía definitiva exigible en los contratos del sector público:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 45
24. Pregunta
24. Una de las siguientes afirmaciones es correcta en relación con la revisión precios en los contratos del sector público:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 45
25. Pregunta
25. El objeto de los contratos del sector público deberá ser:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 26 de 45
26. Pregunta
1. El órgano competente para la concesión de una subvención en la Administración General de la Comunidad Autónoma de Galicia, de acuerdo con el artículo 7 de la Ley 9/2007 es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 27 de 45
27. Pregunta
2. Señala la respuesta correcta de acuerdo con el artículo 8 de la Ley 9/2007:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 28 de 45
28. Pregunta
3. De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 9/2007, podrá ser entidad colaboradora:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 29 de 45
29. Pregunta
4. De acuerdo con el artículo 10.2, no podrán obtener la condición de beneficiario o entidad colaboradora de las subvenciones reguladas en la Ley 9/2007:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 30 de 45
30. Pregunta
5. Señala la respuesta no conforme con las disposiciones del artículo 10 de la Ley 9/2007:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 31 de 45
31. Pregunta
6. De acuerdo con el artículo 10 de la Ley 9/2007, relativo a los requisitos y condiciones para ser beneficiarios o entidades colaboradoras, es correcto que:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 32 de 45
32. Pregunta
7. El alcance de las prohibiciones recogidas en las letras a. y h. del artículo 10.2, no podrá exceder:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 33 de 45
33. Pregunta
8. De acuerdo con el artículo 10.2 de la Ley 9/2007, ser declarados insolventes en cualquier procedimiento, hallarse declarados en concurso, salvo que en este hubiese adquirido la eficacia un convenio, es una causa de prohibición para ser beneficiario o entidad colaboradora que:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 34 de 45
34. Pregunta
9. De acuerdo con el artículo 10.2 de la Ley 9/2007, no hallarse al corriente de pago de obligaciones por reintegro de subvenciones, es una causa de prohibición para ser beneficiario o entidad colaboradora que:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 35 de 45
35. Pregunta
10. De acuerdo con el artículo 9.2 de la Ley 9/2007, las asociaciones a que se refiere la disposición adicional quinta de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las bases del régimen local:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 36 de 45
36. Pregunta
11. El ámbito de aplicación del artículo 3 de la Ley 9/2007 no comprende a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 37 de 45
37. Pregunta
12. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 9/2007, los principios de gestión y de información son aplicables a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 38 de 45
38. Pregunta
13. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 9/2007, los principios de gestión y de información son aplicables a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 39 de 45
39. Pregunta
14. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 9/2007, los principios de gestión y de información son aplicables a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 40 de 45
40. Pregunta
15. De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 9/2007, las subvenciones establecidas por la Unión Europea, el Estado u otro ente público, cuya gestión corresponda, total o parcialmente, a la Administración de la Comunidad Autónoma de Galicia, así como la financiación complementaria de dichas subvenciones que pueda otorgar esta administración, se regirán:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 41 de 45
41. Pregunta
16. De acuerdo con el artículo 6.4 de la Ley 9/2007, no es un requisito que tenga que cumplir el otorgamiento de la subvención:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 42 de 45
42. Pregunta
17. Tal y como dispone el artículo 29 de la Ley 9/2007, los gastos de procedimientos judiciales:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 43 de 45
43. Pregunta
18. Siguiendo con dicho artículo, los costes indirectos formarán parte de la justificación de la subvención:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 44 de 45
44. Pregunta
19. De acuerdo con el artículo 13.2 de la Ley 9/2007, el convenio de colaboración formalizado entre el órgano concedente y la entidad colaboradora no habrá de contener:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 45 de 45
45. Pregunta
20. De acuerdo con el artículo 14 de la Ley 9/2007, el contenido mínimo obligatorio de las bases reguladoras no comprende, en todo caso:
CorrectoIncorrecto