LCSP 10- Título Prelim y Libro 1
Resumen del Cuestionario
0 of 25 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 25 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- LCSP 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 25
1. Pregunta
1. Los contratos que tienen por objeto la adquisición, el arrendamiento financiero, o el arrendamiento, con o sin opción de compra, de productos o bienes muebles, son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 25
2. Pregunta
2. No se consideran contratos de suministros:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 25
3. Pregunta
3. Las obras que tienen por objeto reparar una construcción conservando su estética, respetando su valor histórico y dotándola de una nueva funcionalidad que sea compatible con los elementos y valores originales del inmueble, se denominan:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 25
4. Pregunta
4. Es causa de resolución del contrato de obras la suspensión de la iniciación de las obras por plazo superior a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 25
5. Pregunta
5. Con carácter previo a la decisión de construir y explotar en régimen de concesión unas obras, el órgano que corresponda de la Administración concedente deberá acordar la realización de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 25
6. Pregunta
6. Para la Directiva 2014/23/UE, de 26 de febrero de 2014, relativa a la adjudicación de contratos de concesión, el criterio delimitador del contrato de concesión de servicios respecto del contrato de servicios es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 25
7. Pregunta
7. Según el art. 13.3 de la Ley 9/2017, de 8 de noviembre, de Contratos del Sector Público, los contratos de obras se referirán:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 25
8. Pregunta
8. Según el artículo 231 de la Ley 9/2017, la adjudicación de un contrato de obras requerirá la previa elaboración, supervisión, aprobación y replanteo del correspondiente:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 25
9. Pregunta
9. Los órganos de contratación deberán solicitar, antes de la aprobación del proyecto, un informe de las correspondientes oficinas o unidades de supervisión de los proyectos encargadas de verificar que se han tenido en cuenta las disposiciones generales de carácter legal o reglamentario así como la normativa técnica que resulten de aplicación para cada tipo de proyecto, cuando el presupuesto base de licitación del contrato de obras sea igual o superior a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 25
10. Pregunta
10. Las obras de reparación que no afecten fundamentalmente a la estructura resistente, tendrán la calificación de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 25
11. Pregunta
11. Salvo prevención en contrario en el pliego de cláusulas administrativas particulares, la Administración expedirá mensualmente certificaciones que comprendan la obra ejecutada conforme a proyecto durante dicho período de tiempo, en:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 25
12. Pregunta
12. El órgano de contratación deberá aprobar la certificación final de las obras ejecutadas dentro del plazo, a contar a partir de la recepción, de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 25
13. Pregunta
13. El plazo de garantía se establecerá en el pliego de cláusulas administrativas particulares atendiendo a la naturaleza y complejidad de la obra y no podrá ser inferior, salvo casos especiales, a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 25
14. Pregunta
14. El director facultativo de la obra, de oficio o a instancia del contratista, redactará un informe sobre el estado de las obras, dentro del plazo de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 25
15. Pregunta
15. Si la obra se arruina o sufre deterioros graves incompatibles con su función con posterioridad a la expiración del plazo de garantía por vicios ocultos de la construcción, debido a incumplimiento del contrato por parte del contratista, responderá este de los daños y perjuicios que se produzcan o se manifiesten durante un plazo, a contar desde la recepción, de:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 25
16. Pregunta
16. En caso de desistimiento una vez iniciada la ejecución de las obras, o de suspensión de las obras iniciadas por plazo superior a ocho meses, el contratista tendrá derecho en concepto de beneficio industrial:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 25
17. Pregunta
17. Cuando no esté garantizado que, en condiciones normales de funcionamiento, el concesionario vaya a recuperar las inversiones realizadas ni a cubrir los costes en que hubiera incurrido como consecuencia de la explotación de las obras que sean objeto de concesión, se considerará que el concesionario asume:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 25
18. Pregunta
18. En el supuesto de que el estudio de viabilidad culminara en el otorgamiento de la correspondiente concesión, salvo que dicho estudio hubiera resultado insuficiente de acuerdo con su propia finalidad, su autor tendrá derecho en la correspondiente licitación al siguiente número de puntos porcentuales adicionales a los obtenidos por aplicación de los criterios de adjudicación establecidos en el correspondiente pliego de cláusulas administrativas particulares:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 25
19. Pregunta
19. Según el artículo 258 de la Ley 9/2017, el concesionario de obra tiene la obligación de admitir la utilización de las obras por todo usuario, en las condiciones que hayan sido establecidas de acuerdo con los principios de igualdad, universalidad y:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 25
20. Pregunta
20. El secuestro o intervención de una concesión de obra tendrá carácter temporal y su duración será la que determine el órgano de contratación sin que pueda exceder, incluidas las posibles prórrogas:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 25
21. Pregunta
21. Se entenderá que el cumplimiento del contrato de concesión de servicios deviene extraordinariamente oneroso para el concesionario cuando la incidencia de las disposiciones de las Administraciones o el importe de las mejoras técnicas que deban incorporarse supongan un incremento neto anualizado de los costes de, al menos:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 25
22. Pregunta
22. Es causa de resolución del contrato de concesión de servicios la demora por parte de la Administración en la entrega al concesionario de la contraprestación o de los medios auxiliares a que se obligó según el contrato, superior a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 25
23. Pregunta
23. Cuando razones técnicas o económicas debidamente justificadas en el expediente lo aconsejen, podrá establecerse en el pliego de cláusulas administrativas particulares de los contratos de suministros que el pago del precio total de los bienes a suministrar consista parte en dinero y parte en la entrega de otros bienes de la misma clase, sin que, en ningún caso, el importe de estos pueda superar:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 25
24. Pregunta
24. Es causa de resolución del contrato de suministro el desistimiento una vez iniciada la ejecución del suministro o la suspensión del suministro, acordada por la Administración, por un plazo superior a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 25
25. Pregunta
25. En el supuesto de resolución del contrato de servicios por desistimiento antes de iniciar la prestación del servicio o la suspensión por causa imputable al órgano de contratación, el contratista solo tendrá derecho a percibir, por todos los conceptos, una indemnización del:
CorrectoIncorrecto