IGUALDAD 5
IGUALDAD5
Resumen del Cuestionario
0 of 15 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 15 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- IGUALDAD 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 15
1. Pregunta
1. Señale la respuesta correcta con respecto a los planes de igualdad:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 15
2. Pregunta
2. ¿Quién crea el Distintivo para reconocer a aquellas empresas que destaquen por la aplicación de políticas de igualdad?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 15
3. Pregunta
3. La Ley de Igualdad establece una serie de criterios a tener en cuenta para la concesión a una empresa del Distintivo mencionado en la pregunta anterior, señale cuál no es criterio:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 15
4. Pregunta
4. ¿Cómo podrá ser utilizado por la empresa el Distintivo mencionado?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 15
5. Pregunta
5. Los actos y las cláusulas de los negocios jurídicos que constituyan o causen discriminación por razón de sexo se consideran:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 15
6. Pregunta
6. ¿Cuánto tiempo se mantendrán las medidas de acción positiva, según la Ley?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 15
7. Pregunta
7. ¿Cómo deben ser las medidas de acción positiva?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 15
8. Pregunta
8. La Ley de Igualdad, en su artículo 14 establece una serie de criterios generales de actuación, en relación con la protección de la maternidad; establece literalmente la asunción de los efectos derivados del embarazo, parto y lactancia, pero ¿quién lo asume según la Ley?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 15
9. Pregunta
9. Todo trato desfavorable a las mujeres relacionado con el embarazo o maternidad constituye, según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 15
10. Pregunta
10. De conformidad con lo previsto en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, se entiende presencia o composición equilibrada de hombres y de mujeres:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 15
11. Pregunta
11. El principio de igualdad de trato entre mujeres y hombres, recogido en la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva entre mujeres y hombres, supone:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 15
12. Pregunta
12. Según la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la defensa del derecho de igualdad de trato entre mujeres y hombres, cuando los afectados sean una pluralidad de personas indeterminada o de difícil determinación, la legitimación para demandar en juicio la defensa de estos intereses difusos corresponderá exclusivamente
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 15
13. Pregunta
13. Según la Ley 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad electiva de mujeres y hombres, señale cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 15
14. Pregunta
14. En la actualidad, todos los temarios para la celebración de pruebas selectivas para el acceso al empleo público incluirán al menos un tema relativo a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 15
15. Pregunta
15. El informe sobre impacto por razón de género:
CorrectoIncorrecto