FINALIZACIÓN 6
DATOS DEL CUESTIONARIO
APROBADO
% ACIERTOS
Nº PREGUNTAS
Nº PREGUNTAS ACERTADAS
Resumen del Cuestionario
0 of 25 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 25 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- PAC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 25
1. Pregunta
1. ¿Podría tramitarse por la vía ordinaria un procedimiento administrativo en el que la Administración hubiera acordado de oficio la tramitación simplificada del procedimiento administrativo común?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 25
2. Pregunta
2. ¿Cuál de los siguientes no es medio de pago preferente para el pago de obligaciones de pago ante la Hacienda Pública?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 25
3. Pregunta
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es cierta en relación con los requisitos y efectos de la caducidad, contemplados en el artículo 95 de la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 25
4. Pregunta
4. Los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada constan de una serie limitada de trámites. ¿Cuál de los siguientes es uno de ellos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 25
5. Pregunta
5. ¿Pueden las Administraciones Públicas iniciar una acción material de ejecución de resoluciones que limite derechos de los particulares?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 25
6. Pregunta
6. Los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada constan de una serie limitada de trámites. ¿Cuál de los siguientes no es uno de ellos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 25
7. Pregunta
7. ¿Qué obligación recae en el órgano que ordene un acto de ejecución material de resoluciones?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 25
8. Pregunta
8. A priori los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo, esto es, los actos administrativos, son inmediatamente ejecutivos. La LPAC contempla una serie de excepciones a esta regla general. ¿Cuál de las siguientes es una de ellas?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 25
9. Pregunta
9. ¿Cuándo comienza a contar el plazo de resolución de los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 25
10. Pregunta
10. A priori los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo, esto es, los actos administrativos, son inmediatamente ejecutivos. La LPAC contempla una serie de excepciones a esta regla general. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 25
11. Pregunta
11. ¿Cuál de los siguientes es medio de ejecución forzosa contemplado en la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 25
12. Pregunta
12. Los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada constan de una serie limitada de trámites. ¿Cuál de los siguientes no es uno de ellos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 25
13. Pregunta
13. Los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada constan de una serie limitada de trámites. ¿Qué sucede si un determinado procedimiento exige un trámite no previsto en la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 25
14. Pregunta
14. En su artículo 95 la LPAC habla de los requisitos y efectos de la caducidad. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 25
15. Pregunta
15. ¿Pueden las Administraciones Públicas iniciar una acción material de ejecución de resoluciones que limite derechos de los particulares?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 25
16. Pregunta
16. A priori los actos de las AA.PP. sujetos al Derecho Administrativo, esto es, los actos administrativos, son inmediatamente ejecutivos. La LPAC contempla una serie de excepciones a esta regla general. ¿Cuál de las siguientes es una de ellas?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 25
17. Pregunta
17. ¿Cuál es el plazo general de resolución de los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 25
18. Pregunta
18. ¿Cuál de los siguientes es medio de pago preferente para el pago de obligaciones de pago ante la Hacienda Pública?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 25
19. Pregunta
19. ¿Pueden proceder siempre, según la LPAC, las Administraciones Públicas proceder a la ejecución forzosa de los actos administrativos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 25
20. Pregunta
20. ¿Cómo son los actos de las Administraciones Públicas sujetos al Derecho Administrativo?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 21 de 25
21. Pregunta
21. ¿Cuál de los siguientes no es medio de ejecución forzosa contemplado en la LPAC?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 22 de 25
22. Pregunta
22. ¿Cómo podrán proceder, según la LPAC, las Administraciones Públicas a la ejecución forzosa de los actos administrativos?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 23 de 25
23. Pregunta
23. ¿Qué señala la LPAC en relación a las actuaciones realizadas por los órganos administrativos en materia de su competencia y conforme al procedimiento legalmente establecido?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 24 de 25
24. Pregunta
24. ¿Cuál es el plazo de resolución de los procedimientos administrativos tramitados de manera simplificada?
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 25 de 25
25. Pregunta
25. Cuando procediera el ejercicio de la ejecución subsidiaria como medio de ejecución forzosa, ¿cómo se exigirán los gastos, daños y perjuicios?
CorrectoIncorrecto