CONSTITUCIÓN 35
TÍTULO V
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categorías
- CONSTITUCION 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1. El Gobierno responde parlamentariamente en su gestión política de forma:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2. El Gobierno responde parlamentaria‐ mente de su gestión política ante:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3. Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar la información y ayuda que precisen:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4. Las Cámaras y sus Comisiones podrán recabar la información y ayuda que precisen a través:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5. Las Cámaras, ¿pueden reclamar la presencia de los miembros del Gobierno?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6. ¿Qué facultades parlamentarias tienen los miembros del Gobierno?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7. ¿Quién está sometido a las interpelaciones y preguntas que se le formulen en las Cámaras?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8. Para interpelaciones y preguntas que se formulen en las Cámaras, los Reglamentos establecerán un tiempo mínimo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9. Toda interpelación parlamentaria podrá dar lugar a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10. El Presidente del Gobierno puede plantear la cuestión de confianza ante:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11. El Presidente del Gobierno puede plantear la cuestión de confianza:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12. El Presidente del Gobierno puede plantear la cuestión de confianza sobre:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13. Se entenderá otorgada la confianza parlamentaria al Presidente del Gobierno cuando vote a favor de la misma:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14. ¿Quién puede exigir la responsabilidad política del Gobierno?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15. ¿Cómo se puede exigir la responsabilidad política del Gobierno?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
16. ¿Puede adoptarse una moción de censura parlamentaria?:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
17. Una moción de censura deberá ser propuesta por:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
18. La moción de censura habrá de incluir, en todo caso:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
19. Desde su presentación, una moción de censura no podrá ser votada hasta que transcurran:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
20. Durante el plazo que transcurre entre la presentación de una moción de censura parlamentaria y su votación, ¿podrán presentarse mociones alternativas?:
CorrectoIncorrecto