ACTO ADMINISTRATIVO Nº 3
DATOS DEL CUESTIONARIO
APROBADO
% ACIERTOS
Nº PREGUNTAS
Nº PREGUNTAS ACERTADAS
Resumen del Cuestionario
0 of 20 Preguntas completed
Preguntas:
Información
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Resultados
Resultados
0 de 20 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Puntuación media |
|
Tu puntuación |
|
Categorías
- PAC 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- Actual
- Revisar
- Respondido/a
- Correcto
- Incorrecto
-
Pregunta 1 de 20
1. Pregunta
1. Las declaraciones de voluntad, de deseo o de conocimiento que realizan los sujetos de la Administración Pública utilizando potestades Administrativas y sujetándose al Derecho Administrativo constituyen:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 2 de 20
2. Pregunta
2. Una certificación o certificado es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 3 de 20
3. Pregunta
3. Los actos que amplían la esfera de derechos o intereses de los Administrados se denominan:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 4 de 20
4. Pregunta
4. Los actos que llevan como destinatarios a una pluralidad de sujetos determinados o identificados son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 5 de 20
5. Pregunta
5. Aquellos actos en los que la Ley deja libertad a la Administración para actuar, rigiendo el principio de oportunidad, se denominan:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 6 de 20
6. Pregunta
6. Los actos que causan estado:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 7 de 20
7. Pregunta
7. Los actos que se dicten careciendo de los requisitos formales indispensables para alcanzar su fin o den lugar a indefensión son:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 8 de 20
8. Pregunta
8. No tienen que ser motivados:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 9 de 20
9. Pregunta
9. No es un supuesto de eficacia demorada:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 10 de 20
10. Pregunta
10. El acto que pone fin al procedimiento administrativo se conoce como:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 11 de 20
11. Pregunta
11. Los casos en los que las resoluciones serán motivadas se encuentran determinados en el artículo:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 12 de 20
12. Pregunta
12. La Administración Pública puede abstenerse de resolver un procedimiento:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 13 de 20
13. Pregunta
13. Para que se produzca la caducidad del procedimiento, ha debido paralizarse por tiempo superior a:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 14 de 20
14. Pregunta
14. El órgano competente para la resolución del recurso de alzada es:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 15 de 20
15. Pregunta
15. La regla general en el derecho administrativo en cuanto a la invalidez del acto es la:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 16 de 20
16. Pregunta
16. Las notificaciones defectuosas surten efecto:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 17 de 20
17. Pregunta
17. Los procedimientos administrativos de las diferentes administraciones publicas se regirán básicamente:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 18 de 20
18. Pregunta
18. Los interesados en el procedimiento:
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 19 de 20
19. Pregunta
19. Cuando en una solicitud, escrito o comunicación figuren varios interesados, las actuaciones a que den lugar se efectuarán
CorrectoIncorrecto -
Pregunta 20 de 20
20. Pregunta
20. El transcurso del plazo máximo legal para resolver un procedimiento y notificar la resolución se podrá suspender en:
CorrectoIncorrecto